radio-grote-reunio-a-colaboradores-y-amigos-iRh2

AICA: Radio Grote reunió a los responsables de todos sus programas

Al terminar 2023, la emisora de la Federación de Círculos Católicos de Obreros ofreció una recepción al cabo de más de cuatro años de su inauguración oficial.

Radio Grote reunió a sus colaboradores y a algunos amigos al terminar el año 2023 en una recepción ofrecida el jueves 28 de diciembre en la sede de la Federación de Círculos Católicos de Obreros (FCCO), Junín 1063.

“Es una alegría juntarnos como la familia de Radio Grote y puedo asegurar que una de las cosas más lindas en estos cuatro años que tiene esta radio de la Federación de Círculos Católicos de Obreros es que se ha ido imponiendo y tiene muchos programas, todos con mucha calidad, con temáticas diferentes, pero que trasmiten valores y se comprometen a comunicar desde el corazón y la verdad”, dijo el periodista Tito Garabal, director de la radio.

“En este tiempo Radio Grote ha querido mantener el espíritu que el padre Federico Grote tuvo cuando creó los diarios. Pienso en el diario “El Pueblo”, el diario católico que, durante 60 años, quiso trasmitir noticias que tuvieran que ver con la vida de la comunidad, de la Iglesia, que «no oliera a papel de envolver velas”, como decía Grote en su fundación.

“Y hoy, Radio Grote quiere ser fiel a ese legado manteniendo la importancia de los distintos temas. Una radio cuyo objetivo es ser abierta a la comunidad y cada programa, cada tema musical, quiere proponer valores desde la Doctrina Social de la Iglesia y el magisterio del Papa Francisco”.

Mosaico de programas con valores
“Esto es lo que hemos ido logrando con el esfuerzo de cada programa y así la radio es un mosaico de programas con valores. Y otra cosa que es bueno rescatar hoy es que podemos decir que logramos amalgamar a muchas radios católicas de todo el país que no tienen programación y que nos piden programas. La verdad es que Radio Grote se ha convertido en cabecera generadora de programas y nos alegra saber que sigue creciendo según lo indica la medición delstreaming. Todo esto es posible también gracias al gran trabajo de su responsable técnico, el señor Daniel Martín (aplausos).

Garabal agradeció a la gente de los Círculos que los acompañó cuando tuvieron la idea con Mónica Lerose, iniciativa que llevó adelante su presidente, Oscar Compagnucci.

Radio Grote es la radio de la Federación de Círculos Católicos de Obreros y se presenta como “un medio de comunicación al servicio de los trabajadores que tiene como propósito informar, entretener y educar a los oyentes creando conciencia y reflexión sobre la realidad noticiosa y los hechos de coyuntura que ocurren en la Argentina y el mundo”.

La emisora busca ser “un medio de puertas ampliamente abiertas, promotor del diálogo constructivo y al servicio de la verdad, concebida como una plataforma de ayuda a la comunidad fomentando el «periodismo de paz» como lo aconseja el Papa Francisco”.

Comenzó a emitir oficialmente en internet desde la sede de la FCCO el 1° de abril de 2019 –fecha significativa, porque el 1° de abril de 1900 el padre Grote (1853-1940) había lanzado el diario El Pueblo, que duró hasta 1960-. Pero ya desde noviembre de 2018 la radio había hecho sus primeras emisiones, antes de instalar su propio estudio radiofónico en lo que era el palco principal del teatro de esa entidad, que fue acondicionado especialmente y aislado para su nueva función.

Distinciones
En el acto se distinguió a cuatro personas entregándoles ejemplares del libro “El Padre Federico Grote. Un Misionero entre los Trabajadores” de Roberto Etcheverry CSR, editado por la Federación de Círculos Católicos de Obreros, Buenos Aires,

“Hoy además de todos quienes hacemos Radio Grote quisimos invitar a cuatro amigos que tienen que ver con el mundo de la comunicación y son personas de enorme compromiso y valía –dijo Garabal-. Por eso el señor Daniel Del Cerro y el señor Emilio Rotival, secretario y tesorero de la Junta de la FCCO, entregarán los ejemplares.

El primero se entregó al director de prensa del Episcopado, presbítero Máximo Jurcinovic que hace un gran trabajo como director de prensa, tarea nada fácil, teniendo que juntar la voluntad de cien obispos, y que fue convocado por su capacidad para la información del sínodo de obispos en Roma. El mismo Garabal había sido director de prensa del Episcopado durante 21 años.

El segundo se dio al presidente del Club Gente de Prensa, Jorge Rouillon. Dijo Garabal: “El Club Gente de Prensa empezó tratando de convocar a los periodistas católicos y se convirtió en un espacio de comunicadores”. Al agradecer, Rouillon recordó que el 13 de diciembre el Club Gente de Prensa celebró su 60° aniversario con una misa que presidió el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva, y señaló que en la reunión posterior habló el único de los siete fundadores que vive: el conocido periodista José Ignacio López.

Recuerdo de Miguel Woites
Luego se entregó un libro a Eduardo Woites, nombrado director interino de la Agencia Informativa Católica Argentina (AICA), tras el fallecimiento de su padre, Miguel Woites, acaecido el 17 de noviembre último, tras dirigir la agencia durante 57 años y haber trabajado en ella durante 66, desde 1957.

Al respecto, expresó Garabal: “Queridísimo Eduardo Woites, de la agencia AICA: Este año hemos perdido al patriarca de los periodistas, don Miguel Woites, que siempre nos acompañó en la radio y hoy tiene un dignísimo sucesor, porque el trabajo de AICA es un trabajo extraordinario que se valora en el mundo. Nuestro querido Miguel Woites hizo su Pascua terrenal hace poco, unos meses después de su esposa, con 70 años de casado… Yo les pido a Eduardo y a todos que empiecen la causa de canonización porque Don Miguel es el santo de la puerta de al lado. Todos sabemos que fue un santo en su entrega a la Iglesia, en su entrega a la familia, en su entrega al periodismo. Un hombre increíble”.

Sobre AICA dijo: “Es una agencia extraordinaria, la mejor fuente informativa para los que siguen la vida de la Iglesia”.

Luego se dio la distinción a la nueva directora general de Cultos de la Ciudad de Buenos Aires,  Pilar Bosca, que asume la tarea de mantener el necesario diálogo interreligioso, y que tiene una trayectoria de fe y de servicio que augura un gran desempeño.

El legado del padre Grote Entre otras personas, estaban Marisa Musci, Rolando Vera, Alejandro Domínguez Benavides, Víctor Balseiro, Miriam Mitrece, Luis Riganti, Micaela Martín, Adrián DeÁngelis, María Elisa Petrelli y otros colaboradores y allegados a la radio.

Finalmente, Garabal recordó que Radio Grote mantiene viva la enseñanza del padre Federico Grote, fundador de los Círculos de Obreros, y que, así como él al salir el diario “El Pueblo” proponía “artículos de fondo sobre temas de interés y la más candente actualidad. Polémica ágil, interesante, popular. Sin sensacionalismo. Exclusión de noticias que pudieran difundir el escándalo. Difusión de informaciones sobre el movimiento social católico. Prescindencia de personalismos y de pequeños episodios litúrgicos y localistas, carentes de interés para la inmensa mayoría de los lectores”, así hoy Radio Grote con todos sus profesionales y sus programas quiere mantener vivo ese legado.

Más información en www.radiogrote.com, teléfono: (+54) 011 5236 4136, interno 118 y por whatsapp (+54) 011 24576875.+ 

* Nota publicada por el portal AICA el 5/1/23

WhatsApp-Image-2024-01-04-at-10.27.11

Los Reyes Magos en Lomas de Zamora

¡No te pierdas el evento más esperado del año en Lomas de Zamora! Mañana, 5 de enero, el Círculo Católico de Lomas de Zamora tiene el placer de invitarte al tradicional Desfile de los Reyes Magos. Preparate para sumergirte en la magia y la alegría de esta festividad única mientras Melchor, Gaspar y Baltasar recorren las calles de la querida localidad de Lomas. El desfile, lleno de color y emoción, comenzará a las 20:30 hs en Laprida y Avda. Meeks y culminará en la sede del Círculo. Únete a nosotros con tu familia y amigos para disfrutar de una tarde llena de música, carrozas festivas y, por supuesto, la llegada de los Reyes Magos. ¡Te esperamos para celebrar juntos esta mágica tradición!

IMG_20231228_143943937_BURST000_COVER

La FCCO celebra el fin de año en su sede central

La sede central de la Federación de Círculos Católicos de Obreros fue el escenario de una celebración de fin de año el pasado jueves 28 de diciembre. El evento contó con la destacada participación de dirigentes, miembros y trabajadores de nuestra institución, quienes compartieron momentos de camaradería y reflexión en compañía de personal de Radio Grote y los conductores de sus programas.

Entre los invitados especiales que se sumaron a la festividad, destacamos la presencia de Pilar Bosca, Directora de Cultos de CABA, Eduardo Woites, Director de Aica, el reconocido periodista Jorge Roullion y el padre Máximo Jurcinovic, Director de la Oficina de Comunicación y Prensa del Episcopado.

La celebración fue una ocasión propicia para estrechar lazos de amistad y promover la unión entre los diversos actores que conforman nuestra comunidad. Durante la velada, se compartieron experiencias, reflexiones y proyecciones para el próximo año, reafirmando el compromiso de la Federación de Círculos Católicos de Obreros con sus valores fundamentales.

Agradecemos la participación activa de todos los presentes, así como la colaboración de nuestros invitados especiales, quienes enriquecieron el evento con su presencia y contribuciones. La Federación de Círculos Católicos de Obreros espera con entusiasmo el año que viene, lleno de nuevos proyectos y desafíos, y reitera su compromiso con la comunidad y sus principios fundamentales.

Seguinos en:

Sede Central:

  • Junín 1063 (C1113AAE) C.A.B.A. El establecimiento se encuentra cerrado durante la cuarentena
  • Tel: (011) 5236-4136/7
  • E-mail: info@fcco.com.ar

Copyright 2017 © Todos los Derechos Reservados