IMG_6817

Distinción al Cardenal Villalba y a «Claves para un mundo mejor»

El pasado viernes 23 de agosto la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires declaró Personalidad Destacada en el ámbito de la Cultura al cardenal Luis Héctor Villalba, y Programa de Interés Cultural y Social a Claves para un mundo mejor, el programa televisivo dirigido por el periodista Tito Garabal, director de Radio Grote. El acto se llevó a cabo en la sede central de la Federación de Círculos Católicos de Obreros y contó con la participación de su presidente, Sr. Oscar Compagnucci, quien ofreció las palabras de bienvenida y felicitó a los homenajeados. El diputado Eduardo Santamarina, promotor de la iniciativa, destacó las virtudes del cardenal Villalba: “Es un ejemplo a imitar en su testimonio, capacidad, humildad y fortaleza para construir en cada una de sus acciones una necesaria y verdadera cultura del encuentro”. Y acerca del programa Claves, dijo: “En sus 30 años son casi 1600 programas emitidos, más de 18000 noticias le dan un verdadero record de permanencia en la pantalla, fiel a su objetivo de informar comprometiéndose a difundir y fortalecer los valores éticos y morales”. A su vez, el cardenal Villalba ofreció unas palabras de reflexión: “En el seno de nuestras familias, en nuestra actividad laboral, en nuestros compromisos sociales, nuestra acción debe tender a promover la dignidad humana y la justicia social”. El acto concluyó con la emotiva difusión del mensaje del papá Francisco dirigido al periodista Tito Garabal, en el que celebra el reconocimiento a la labor del cardenal Villalba por “crear cultura”, y al programa Claves para un mundo mejor “que tanto bien hace, en tantos años”.

peregrinación

126º PEREGRINACIÓN A LUJÁN

Cumpliendo con la promesa que hizo el Padre Federico Grote, hace 126 años, la gran familia de la Federación de Círculos Católicos de Obreros (FCCO) peregrinó hasta el Santuario de la Virgen de Luján y por primera vez acompañó en procesión a la imagen de la Santísima Virgen para que sea testigo de este acto de fe y devoción.

¨María, camino de vida y esperanza¨ fue el lema de esta nueva jornada de oración y fraternidad que inició el padre Grote y que convocó a quienes integran las obras que fundó, como cada primer domingo de agosto primero en el Jardín de Infantes Negrito Manuel para luego caminar hasta la Basílica de Luján. Por primera vez, llevó en procesión una imagen de la Santísima Virgen de Luján trasladada por los jóvenes de las vanguardias católicas y junto a nuestra madre una imagen tallada en madera de San José, patrono del trabajo.

Hasta la basílica caminaron representantes de los círculos de Buenos Aires entre estos Devoto, Palermo, Villa Ballester, Turdera, Rafael Calzada, Tránsito de San José, Verónica, Pompeya, San Isidro, San Fernando, Jáuregui, Luján y de otros puntos del país, portando los tradicionales lábaros junto con  autoridades y el personal del Sanatorio San José, la Clínica y Maternidad San José Obrero de Jáuregui, la Obra Social OSAMOC, la Mutual Padre Grote, los Institutos ICES e ISEAZ, y otras instituciones que conforman la activa vida social y pastoral de la Federación de los Círculos Católicos de Obreros.

En la Misa,el Padre César Sturba, Vice Asesor Espiritual de la Federación, recordó al fundador de los Círculos, el Padre Grote, en el día de San Juan María Vianney destacando que fue un sacerdote ejemplar, que dio su vida para el pueblo y los obreros.

Al término de la Misa la imagen de la Virgen de Luján fue llevada hasta el Jardín Negrito Manuel con la misma promesa de cada año, que ilumine a los dirigentes de la institución y de la fuerza para seguir peregrinando hasta el santuario como todos los años.

AlmaZone-grupo

Alumnos de ICES presentaron “Almazone”

El 18 de Julio se realizó en ICES la presentación del trabajo final de los alumnos de 3º año para la materia Prácticas Profesionalizantes, a cargo del Prof. Marcelo Braz.

Lo que se destaca de esta exposición es que los alumnos idearon y realizaron una aplicación para celulares de tinte social, basada en la economía solidaria, que permite a los pequeños comerciantes de barrio, cooperativas y almacenes tener más visibilidad ante sus clientes cercanos y no quedar afuera del mercado, invadido por las grandes tiendas online y la publicidad masiva de las grandes cadenas de supermercados.

“Almazone” es una aplicación de microcompra porque los comerciantes pueden publicar sus productos y ofrecer envíos permitiendo que los usuarios puedan comparar precios al momento de comprar; también es una red social, mediante la creación de un perfil podrán interactuar entre vecinos para generar vínculos más profundos y hacer un intercambio de experiencias de compra y lo principal: humanas.

«Porque creemos que su práctica honra la condición humana y mejora la calidad de la vida de la gente» la economía solidaria es un compromiso asumido por este team de jóvenes con un futuro prometedor. 

Felicitamos a Lucas González, Macarena Araya, Denis Serrano y al profesor de Prácticas Profesionalizantes Marcelo Braz por articular no sólo los conocimientos adquiridos en estos tres años de carrera, sino por incluir en ellos el corazón y la empatía, usando la comunicación social como una herramienta para mejorar nuestra sociedad.

Seguinos en:

Sede Central:

  • Junín 1063 (C1113AAE) C.A.B.A. El establecimiento se encuentra cerrado durante la cuarentena
  • Tel: (011) 5236-4136/7
  • E-mail: info@fcco.com.ar

Copyright 2017 © Todos los Derechos Reservados