72292781_10220849132443288_1195720862301421568_o

45º Peregrinación a Luján

La Federación de Círculos Católicos de Obreros, a través de su obra social OSAMOC, participó  en la Red Sanitaria de la  45ª Peregrinación a pie a Luján, realizada el pasado 6 y 7 de octubre. Desde el puesto de asistencia No. 65, ubicado en la avenida 9 de julio y 25 de mayo, 19 alumnos de enfermería de nuestro Instituto Superior de Enfermería, ISEAZ, y una ambulancia con médico, brindaron apoyo a los peregrinos y ofrecieron asistencia médica ante cualquier eventualidad. Allí los numerosos participantes pudieron abastecerse de agua fresca y frutas, gracias a la generosa colaboración de nuestra Mutual Padre Federico Grote.

Cientos de miles de peregrinos, provenientes del santuario de San Cayetano, en Liniers, ocuparon las calles de Luján desde tempranas horas de la mañana del día domingo, portando las banderas de todas las provincias del país, guiados por la imagen de la Virgen de Luján «como gesto de unidad y hermandad». Un año más, la ciudad fue testigo de uno de los eventos religiosos más importantes de nuestro calendario.     

El Obispo de Morón, monseñor Jorge Vázquez, quien celebró la misa principal ante una multitud de fieles, pidió a la Virgen por la unidad de nuestro pueblo: “María quiso quedarse aquí junto al río Luján para cuidarnos y protegernos; para animarnos y acompañarnos en nuestro caminar como pueblo. Un pueblo sediento de paz y hambriento de justicia, un pueblo que no quiere ningún tipo de grieta y enfrentamiento estéril, un pueblo cansado de divisiones”.Para nuestra Institución y sus obras fue una inmensa satisfacción participar como voluntarios de esta 45° Peregrinación a pie a Luján, y poner nuestro granito de arena para que todos los peregrinos, unidos por la Fe, tuvieran igual oportunidad de concluir con éxito su peregrinación y acceder a la Basílica en busca del amparo y la protección de Nuestra Santísima Virgen. 

Banner-Jornada-Enfermeria-2019

5º Jornada de Enfermería del Sanatorio San José

Seguridad del paciente y estrategia para la calidad.

“El prójimo es aquel que necesita que lo cuidemos. Es la profesión de enfermería la que evidencia su amor al prójimo, ellos se preparan para cuidar a quienes no conocen” Oscar Compagnucci, Presidente FCCO.

Por quinto año consecutivo se realizó en el teatro de nuestra sede central la Jornada de Enfermería organizada por el Sanatorio San José, titulada “Seguridad del paciente, estrategia para la calidad”.

En esta oportunidad a sala llena, contamos con más de 300 asistentes, entre ellos enfermeros profesionales, médicos, estudiantes de carreras vinculadas a la salud y autoridades de la FCCO y Sanatorio San José.

La jornada estuvo organizada en 4 mesas compuestas por más de 10 expertos en la materia, todos ellos profesionales de nuestro sanatorio, de la escuela de Enfermería ISEAZ y colaboradores de importantes instituciones de salud. 

Mesa 1, 2020 Nursing Now: 

Avanzar hacia un nuevo paradigma del cuidar, Lic. Gabriel Maita, docente de ISEAZ; Mg. Ana Mosca – Mg. Alicia Gómez, docentes del Hospital Italiano.

Mesa 2, Enfoque integrado de la gestión de riesgo: 

Eventos adversos, Dra. en Enf. Isabel Vera, Corp. Médica San Martín.

Calidad y seguridad en la atención, Lic. Lorenza Gómez, Sanatorio San José

 Mesa 3, Prevención de caídas en pacientes hospitalizados:

Prevención de caídas en el Sanatorio San José, Lic. Mariana Milski y Dr. Alberto Dasso Sanatorio San José.

Mesa 4, Seguridad del paciente y comunicación efectiva:

Comunicación efectiva para la seguridad, Lic Vanesa Olivera, Sanatorio San José.

Medidas de seguridad en patología de Salud Mental, Lic. Daniela Núñez, Sanatorio San José.

Por último y con una gran convocatoria, se desarrollaron tres talleres prácticos gratuitos en simultáneo: 

Tipos de sujeciones en adultos. dictado por Empresa Gaslo.

Aspectos legales en la sujeción de pacientes con consentimiento informado, por Dpto. de Legales del Sanatorio San José.

UPP- Úlceras por presión, Enfermeros de Control de Infecciones del Sanatorio San José.

Destacamos la disertación del Lic. y Prof. de ISEAZ Gabriel Maita,  quien de manera introductoria a la temática Nursing Now 2020, hizo mención a la importancia de la reflexión en la enfermería para avanzar hacia nuevos paradigmas, lo que consideramos clave y base para generar este tipo de jornadas de capacitación que ofrece el sanatorio. “Uds. no atienden enfermedades, uds. atienden pacientes enfermos. Las enfermedades no existen, existen los pacientes enfermos.”, resaltó.

 “Es la projimidad la que tenemos que alimentar en nuestras profesiones, es el fruto de un gran proyecto en conjunto” Oscar Compagnucci, Presidente de la FCCO.

Agradecemos a todo el Dpto. de Enfermería del SSJ, en especial a la Lic. Victoria del Gaizo y a la rectora del Instituto Superior de Enfermería Artémides Zatti, Lic. M. de los Ángeles Culquicondor por la excelente organización, profesionalidad y por la calidez brindada a todos los asistentes.

Seguinos en:

Sede Central:

  • Junín 1063 (C1113AAE) C.A.B.A. El establecimiento se encuentra cerrado durante la cuarentena
  • Tel: (011) 5236-4136/7
  • E-mail: info@fcco.com.ar

Copyright 2017 © Todos los Derechos Reservados