WhatsApp-Image-2023-11-21-at-13.55.03-1

Exitosa Celebración de la Jornada Mundial de los Pobres en el Merendero Madre Teresa de Calcuta

El pasado domingo 19 de noviembre, el Merendero Madre Teresa de Calcuta, perteneciente al Círculo Católico de Villa Ballester, se llenó de amor y solidaridad en conmemoración de la Jornada Mundial de los Pobres. En esta significativa jornada, las familias y los minis ayudantes se unieron para brindar una Navidad digna a aquellos que más lo necesitan.

Con un espíritu de generosidad palpable, las familias, junto con los más chicos, dedicaron su tiempo y esfuerzo para preparar deliciosas comidas que serán compartidas con nuestros hermanos más necesitados durante las festividades navideñas.

Las manitos súper poderosas de estos pequeños héroes no dejaron de sorprendernos. Su compromiso resultó en la elaboración de 260 panes, 8 kilos de milanesas y 122 viandas de pollo al horno con ensalada rusa. Estos impresionantes logros son el testimonio de la solidaridad y el impacto positivo que puede tener la comunidad cuando se une en pro de una causa noble.

Agradecemos sinceramente a todas las familias que participaron en esta hermosa tarde, demostrando que juntos podemos marcar la diferencia y hacer que la Navidad sea más cálida y significativa para aquellos que enfrentan dificultades. Su generosidad y dedicación son el corazón de esta iniciativa, y estamos profundamente agradecidos por su contribución.

En este tiempo de reflexión y acción, el Círculo Católico de Villa Ballester, a través de sus Merendero Madre Teresa de Calcuta, reafirma su compromiso de seguir trabajando en favor de la comunidad y extendiendo una mano solidaria a quienes más lo necesitan.

WhatsApp-Image-2023-11-13-at-11.19.10

Encuentro Fraterno y de Colaboración entre Círculos de la Provincia de Córdoba

El pasado sábado 11 de noviembre, los círculos católicos pertenecientes a la provincia de Córdoba se congregaron en las instalaciones del Círculo Católico de Obreros de Córdoba para llevar a cabo un encuentro lleno de fraternidad y camaradería.   

Durante la reunión, se abordaron temas de interés común relacionados con la vida institucional, proyectos compartidos y el trabajo conjunto en colaboración recíproca. La cita contó con la participación de representantes de todas las sedes de la provincia, destacando la presencia del presidente del Círculo de Córdoba, Fernando García Sagués, quien también ostenta el cargo de representante de la región centro en la mesa del Seplai (Secretariado para los laicos a nivel nacional).

En el encuentro participaron el presidente del Círculo de Oliva, Daniel Córdoba, acompañado por dos miembros de la comisión directiva; el presidente del Círculo de Leones, Sergio Bracamonte, así como también el presidente y la secretaria del Círculo de Río Cuarto, Pedro Barrionuevo y Mónica Rubino. Además, se contó con la presencia del pleno de la Comisión Directiva del Círculo de Córdoba, la responsable del Comedor Panza Llena y un grupo que representó a los voluntarios. La diversidad de participantes refleja el compromiso y la solidaridad que caracterizan a estos círculos en la provincia de Córdoba.

De esta forma se fortalecieron los lazos entre los círculos de la provincia, promoviendo la colaboración y el intercambio de ideas en pos del bienestar común. Los frutos de esta reunión sin duda contribuirán al desarrollo y fortalecimiento de los proyectos en común y los objetivos trazados entre estos importantes círculos cordobeses.

WhatsApp-Image-2023-11-02-at-16.53.06

Misa Día de todos los Difuntos

El pasado jueves 2 de noviembre, con motivo del Día de Todos los Difuntos, se llevó a cabo una Misa especial en memoria de las almas en nuestra capilla del Panteón Social, ubicado en el Cementerio de la Chacarita. La ceremonia fue celebrada por el Viceasesor Espiritual de nuestra Institución, el Padre César Sturba, quien, en su homilía, instó a los presentes a orar por el descanso eterno de todas las personas fallecidas y a mantener viva la esperanza cristiana en sus corazones.

El Padre César también proporcionó información sobre cómo obtener indulgencias plenarias para el alma de sus seres queridos, ya sean familiares o amigos, durante la conmemoración. Todos los participantes en la celebración encontraron consuelo en la esperanza de reunirse con sus seres queridos en la vida eterna, en la presencia gloriosa del Señor.

Participaron autoridades y dirigentes de la FCCO y familiares cuyos seres queridos descansan en el Panteón Social.

WhatsApp-Image-2023-10-30-at-12.43.13

Sacramento del Bautismo en Villa Ballester

En una emotiva ceremonia que tuvo lugar el pasado viernes 29 de noviembre a las 17 hs, en el Comedor Social Madre Teresa de Calcuta del Círculo de Obreros de Villa Ballester, el niño Byron, asistente asiduo del comedor, recibió el sacramento del bautismo. La madre de Byron fue quien lo solicitó, y la ceremonia fue oficiada por el sacerdote Fray Javier. Un hermoso momento que unió en la fe a nuestra querida comunidad del Villa Ballester.


cq5dam.thumbnail.cropped.750.422

1º Aniversario de la Canonización de Artémides Zatti

Hoy 9 de octubre celebramos el primer año de la canonización de Artémides Zatti, Patrono de nuestra Escuela Superior de Enfermería, ISEAZ, y destacado dirigente del Círculo Católico de Obreros de Viedma.

Artémides Zatti había sido beatificado por el papa Juan Pablo II en abril de 2002, y el papa Francisco lo canonizó el 9 de octubre de 2022, en Roma.

Aquel día Francisco dijo en su homilía: «Con su bicicleta Zatti fue un ejemplo vivo de gratitud. Curado de la tuberculosis, dedicó toda su vida a saciar las necesidades de los demás, a cuidar a los enfermos con amor y ternura. Lleno de gratitud por lo que había recibido, quiso manifestar su acción de gracias asumiendo las heridas de los demás”.

La celebración de este primer aniversario nos llena de inmensa alegría y orgullo para quienes integramos la gran familia de la Federación de Círculos Católicos de Obreros, y en especial para las autoridades, profesores, exalumnos y alumnos de nuestro Instituto Superior de Enfermería Artémides Zatti, ISEAZ.

WhatsApp-Image-2023-09-01-at-11.12.30

Festejos por el Día del Niño en Villa Ballester

El pasado jueves 31 de agosto, en celebración del Día de las infancias, el Círculo Católico de Obreros de Villa Ballester y el Colegio Nuestra Señora del Huerto, CABA, unieron fuerzas para una jornada de solidaridad y alegría.

En una emotiva colaboración entre ambas instituciones, se llevó a cabo un evento sin igual que reunió a docentes, directivos, estudiantes de primer a quinto año, y ex alumnos, en un gesto de comunidad y solidaridad que dejó huella en todos los corazones presentes.

A lo largo del año, alumnos del Colegio se dedicaron a preparar regalos y mantas tejidas con amor y dedicación. Además, se organizaron sorteos y una colecta de alimentos no perecederos para ayudar a quienes más lo necesitan en estos tiempos difíciles.

En una jornada llena de actividades, los participantes se unieron para llevar alegría a todos los presentes. Los organizadores pusieron manos a la obra para preparar una merienda deliciosa y generosa, que compartieron con entusiasmo. Los juegos, el maquillaje y una emocionante obra de teatro mantuvieron la sonrisa en los rostros de grandes y chicos.

Además de las risas y la diversión, se hizo entrega de golosinas y alimentos no perecederos a los asistentes, brindando un gesto de apoyo y cariño a la comunidad. Para asegurarse de que cada regalo fuera especial y significativo, se entregaron presentes adecuados para todas las edades.

El evento, que contó con el espíritu solidario y colaborativo de todos los involucrados, demostró que cuando la comunidad se une, se pueden lograr cosas maravillosas. Este encuentro especial entre el CCO de Villa Ballester y el Colegio Nuestra Señora del Huerto es un claro ejemplo de cómo la solidaridad y la generosidad pueden hacer del mundo un lugar mejor para todos.

IMG_5852

Exitosa 130 º Peregrinación a Luján

Cientos de peregrinos, dirigentes y trabajadores de distintos círculos obreros del país y obras participaron el domingo 20 de agosto de la 130° peregrinación al santuario Nuestra Señora de Luján, que fue organizada por la Federación de Círculos Católicos de Obreros (FCCO).

La jornada comenzó por la mañana en las instalaciones del jardín de infantes Negrito Manuel, donde los peregrinos compartieron un desayuno y un espacio de encuentro fraterno. Luego, con sus lábaros y estandartes en mano, los asistentes emprendieron el camino hacia la basílica portando además los símbolos que identifican a los diversos círculos que integran la institución. 

Una vez en el santuario de la patrona del pueblo argentino, los peregrinos participaron de la misa presidida por el presbítero César Sturba, vice asesor espiritual de la FCCO, y concelebrada por el capellán del sanatorio San José, presbítero Oscar Marcolini.

En la homilía, Sturba se refirió a la “profunda significación de la 130 edición de esta peregrinación histórica”, al tiempo que recordó que en 1893, en presencia de 400 obreros, la banda de música del Círculo Central y numerosas banderas argentinas, el Siervo de Dios y fundador de los círculos de obreros, Padre Federico Grote, inició esa tradición que perduró sin interrupciones. 

El sacerdote recordó que el fundador señaló en aquella primera caminata que ‘quería poner la obra bajo la protección de la Virgen, a fin de que ella misma se encargara de sacarla adelante’. “Hoy, más que nunca, la peregrinación a Luján adquiere una relevancia especial para la FCCO. En medio de tiempos difíciles para el país, la comunión con la santísima Virgen convoca y despierta la fuerza necesaria para perseverar y mantener encendida la llama de la esperanza”, agregó.  

La jornada reafirmó la fortaleza de una institución dedicada desde fines del siglo XIX a “promover el bienestar espiritual y material de los trabajadores argentinos”. Además, brindó una oportunidad para renovar la fe, reflexionar sobre el camino recorrido y pedir una vez más, a los pies de la Virgen, la protección y guía a los círculos de obreros en su misión de brindar apoyo y acompañamiento a los trabajadores, dando así continuidad a la devoción que dejó como legado el fundador hace 130 años.

“La peregrinación a la basílica fue un testimonio vivo de la fe y unidad que caracterizan a la Federación de Círculos Católicos de Obreros, y representa la voluntad de fortalecer los lazos fraternos y la solidaridad entre los miembros de dicha institución”, manifestaron desde esa institución.

Y finalizaron: “La participación de peregrinos de muchos lugares del país y la emotividad de la jornada reafirmaron la importancia de esta tradición centenaria en la vida espiritual y comunitaria de la institución y de la sociedad argentina”.

La historia de la Federación de Círculos Católicos de Obreros se remonta a 1892 y continúa hoy en día con más de cincuenta círculos activos y numerosas obras educativas y de salud al servicio de la comunidad.

* Fuente: https://aica.org/noticia-exitosa-peregrinacion-a-lujan-organizada-por-la-federacion-de-circulos-catolicos-de-obreros

1ac2a02d-5d3e-4b08-a755-55b29df5f2d5-1

Cena 80º Aniversario del Círculo de Verónica

CENA 80º ANIVERSARIO DEL CÍRCULO CATÓLICO DE OBREROS DE VERÓNICA

Por Fernando H. de Juan (*)

El pasado 6 de mayo se realizó la cena por los 80 años de vida de nuestro querido Círculo. Todo comenzó a las 20:45 hs con la inauguración de un mural de 2 mts de alto por uno de ancho del fundador de los Círculos Padre Federico Grote, realizado por el artista Kily Glazer. En este acto tomó la palabra Mónica Lerose, miembro de Junta de Gobierno de la Federación de Círculos Católicos de Obreros y a continuación habló el Presidente del Círculo de Verónica, Fernando H. de Juan. El cura párroco de Verónica, Diego Delgado, bendijo el mural, y se dio por inaugurado en el frente del Círculo, el cual quedó totalmente renovado. 

A la cena asistieron dos representantes de la Junta de Gobierno, Emilio Rotival y Monica Lerose, el Intendente con su Sra., el presidente del HCD con su Sra., el artista Killy Glazer, socios y socias de la Institución y vecinos de la Comunidad. 

Durante la cena (que consistió en entradas, plato principal, postre y torta de aniversario) se procedió al reconocimiento del gran trabajo de los ex presidentes en vida: el Sr. Luis Silvestri, la Sra. Mabel Tidoni, el Dr. Héctor Manatini, el Cdor. Walter Telleriarte y el Sr. Adolfo Vio.

Posteriormente se compartió entre todos el video institucional realizado especialmente para la ocasión y después se escucharon las palabras del Presidente del Círculo de Verónica, Fernando H. de Juan, quien disertó sobre el presente y futuro de la institución. 

Hubo sorteos, se obsequiaron libros del Padre Grote y disfrutamos de dos grupos musicales de folklore.  

Cabe destacar que tanto en la inauguración del mural como en la cena, se contó con la participación de los coordinadores del grupo misionero del Movimiento Shoenstatt de City Bell, que en Pascua estuvieron misionando en Punta Indio y en conjunto con el Círculo de Verónica realizaron la representación viviente del Via Crucis. 

Las dos coordinadoras y el coordinador asistentes al evento pidieron prestada una guitarra y cantaron cinco temas para toda la gente que asistió que, recién a las 2.30 hs, se empezó a retirar del salón. 

Se trató de una magnífica celebración en la que los ideales del padre Grote, el pasado y el presente del círculo se unieron para conmemorar 80 años de actividades en beneficio a la comunidad. 

 

(*) Presidente del Círculo Católico de Obreros de Verónica.

IMG-20230501-WA0038

120º aniversario del Círculo de Viedma

UN VIAJE EMOTIVO Y ENRIQUECEDOR

Por Emilio Rotival (*)

Tuve la bendición de poder viajar en representación de la Junta de Gobierno de la Federación de Círculos Católicos de Obreros, al evento por el Día del Trabajador que, todos los años, realiza el Círculo Católico de Obreros de Viedma. Este no era un evento más, y por ello la dicha de haber participado de él, dado que este año 2023 se cumplieron 120 años de la creación del Círculo, además de ser la primera fiesta de los trabajadores teniendo a San Artémides Zatti canonizado. 

Mi visita a la ciudad de Viedma se inició el pasado día 30 de abril, fecha también importante para la Institución, pues es la fecha conmemorativa del fallecimiento de nuestro fundador, el Siervo de Dios Federico Grote. En mi llegada, tuve la oportunidad de visitar la parroquia Don Bosco, donde se encuentran los restos de San Artémides Zatti, así como también asistir al Centro Municipal de Cultura, en el cual se transmitió, en calidad de estreno, el documental “Viedma, la capital que no fue”. Ambos eventos estuvieron cargados de mucha emoción para mí, el primero, por estar frente a los restos del primer dirigente de nuestra Institución que ha sido nombrado Santo, y el segundo, por estar presenciando, en compañía de los vecinos de la ciudad de Viedma, un documental con tanta carga emotiva, sobre un evento tan trascendental para esta ciudad de la Provincia de Río Negro. 

El 1º de mayo, tuve la oportunidad de asistir a la misa por el Día del Trabajador que se celebró a las 9:30 hs en la Catedral de la Ciudad de Viedma, presidida por el Pbro. Luis García.

Al mediodía estuve en el almuerzo por el Día del Trabajador que se realizó en el salón de la sede del Círculo Católico de Obreros de Viedma. Evento que contó con la presencia de 138 personas (entre socios, dirigentes, autoridades locales y provinciales y familiares de San Artémides Zatti, especialmente invitados a esta ocasión). 

En el festejo por el Día del Trabajador, se pudo respirar un gran ambiente de camaradería, en el cual todos pudimos disfrutar de un gran almuerzo, acompañado por música en vivo, sorteos que realizó el Círculo, con premios otorgados por empresas y negocios locales; todo esto conducido por el periodista de la localidad de Viedma, Ricardo Carlovich. También tuve la oportunidad, a pedido del presidente del Círculo, el Sr. Gerardo Pasos, de dirigir unas palabras a los presentes, en las que destaqué, no sólo en la amplia, rica y gran historia del Círculo de Viedma y de nuestra Institución en su conjunto (este año cumplimos 131 años de vida), de los hombres que escribieron las páginas de esa historia; sino, además, del presente del cual tenemos la gracia de ser protagonistas, con el trabajo que en los últimos años ha permitido el nacimiento, a partir de nuestra entidad madre, de la Mutual de los Obreros Católicos Padre Federico Grote, de la Obra Social de los Obreros Católicos Padre Federico Grote y del Instituto Superior de Enfermería Artémides Zatti; y, sobre todo, hacer hincapié en el futuro de nuestra Institución, de seguir trabajando para traer a los jóvenes a ella y forjarlos en los valores que nos heredó nuestro padre fundador, para que puedan seguir con esta hermosa obra. 

El presidente del Círculo, Sr. Gerardo Pasos, tomando la palabra, hizo mención al sueño, no sólo suyo, sino de toda la Comisión Directiva, de poder contar con una sede, en la ciudad de Viedma, del Instituto Superior de Enfermería Artémides Zatti. Sueño al cual, desde la Junta de Gobierno adherimos, y esperamos, Dios mediante, se pueda cristalizar lo antes posible, trabajando en conjunto con el Círculo de Viedma para tal fin. 

El martes 2 de mayo, antes de emprender mi regreso, tuve la oportunidad de compartir una reunión con Dardo Echepsre, subsecretario de deportes de la Provincia de Río Negro, a quien conocí el día anterior en el almuerzo, y con el cual se forjó la posibilidad de que contingentes de chicos de la provincia, a través del plan de deporte social que la Secretaría de la Provincia lleva adelante, puedan asistir a nuestra colonia “Félix B. Marino” de la ciudad de Mar del Plata. Luego de esta reunión, y por invitación de Ricardo Carlovich, fui junto a Gerardo Pasos, al programa de radio que conduce el periodista Carlovich, a una entrevista por el Día del Trabajador, y el evento realizado en el Círculo. 

Ha sido muy difícil, y espero haberlo logrado, transmitir en este breve resumen lo enormemente emotivo que fue mi visita y estadía en la ciudad de Viedma. Desde ya, agradezco, tal como lo hice público en el evento y en la entrevista radial,  la invitación a este evento por el Día del Trabajador y la celebración de los 120 años del Círculo de Viedma, contando, a partir de ahora, con la fuerza espiritual de San Artémides Zatti. Asimismo, agradezco muy especialmente a Gerardo y su mujer Olga, a Fabián, Ramón, Sergio, Juan y el resto de la Comisión Directiva, al padre Luis García y las autoridades locales y provinciales, al periodista Carlovich, y a toda la Ciudad de Viedma por la hospitalidad y el afecto con que me recibieron. Me llevo imágenes que no sólo quedaron grabadas en mis retinas, sino, lo más importante, en mi corazón.

(*) Tesorero y miembro de la Junta de Gobierno de la FCCO.

WhatsApp-Image-2023-03-20-at-13.06.39

¡Círculos de Roca y Viedma Campeones y Subcampeones!

El pasado 18 y 19 de marzo se realizó el Campeonato Provincial de Bochas, organizado por la Federación de Bochas de la Provincia de Río Negro en las instalaciones del Círculo Católico de Obreros de General Roca, el Círculo de Cervantes y el Club Regina.

Numerosas delegaciones participaron de este importante evento deportivo en el cual salieron campeones los integrantes del Círculo de Roca y Subcampeones los integrantes del Círculo de Viedma.

Cabe destacar que las instalaciones del Círculo de Roca se encontraban en estupendas condiciones y sus dirigentes anunciaron que próximamente una de sus dos canchas será sintética. Todo esto hecho con gran esfuerzo y motivación en favor del deporte de la provincia.

La próxima cita deportiva se realizará en el mes de mayo en Tucumán, donde se jugará el Campeonato Argentino de Bochas.  

¡Felicitaciones a los integrantes de nuestros Círculos!    

Seguinos en:

Sede Central:

  • Junín 1063 (C1113AAE) C.A.B.A. El establecimiento se encuentra cerrado durante la cuarentena
  • Tel: (011) 5236-4136/7
  • E-mail: info@fcco.com.ar

Copyright 2017 © Todos los Derechos Reservados