WhatsApp-Image-2022-06-27-at-11.17.54-AM-150x150-1

Kermés musical en el CCO de Villa Ballester

El domingo 3 de julio a las 17 hs se realizará una Kermés Musical a beneficio del Merendero «Madre Teresa de Calcuta» del CCO de Villa Ballester en Moreno 2641, San Martín. Se podrá disfrutar de un concierto, juegos musicales, serenatas, concursos y mucho más.

¡Los esperamos a todos!

Semana-Social-1

Se celebró la Semana Social 2022 de la Conferencia Episcopal

Del 24 al 26 de junio se llevó a cabo en Mar del Plata -en el hotel Intersur “13 de Julio”- la Semana Social 2022 de la Conferencia Episcopal de Pastoral Social bajo el lema “Integración y Trabajo para una Patria de Hermanos”, basado en el diálogo, la integración humana y la creación de un empleo digno para todos.

Este año las jornadas volvieron a la presencialidad, lo que permitió que autoridades de nuestra institución (Oscar Compagnucci, Silvio Bettinsoli, Mónica Lerose y Emilio Rotavil) pudieran estar presentes en el evento.

El evento contó con la realización de la Jornada de Nuevos Dirigentes, el espacio de juventud de la Pastoral Social a nivel nacional, titulado “Esperar o Esperanzar”. También una charla principal de apertura sobre “Francisco y la polarización”,  y paneles sobre “esperanzar ideas” y “esperanzar la realidad”, donde se discutió sobre el presente y el futuro de la Argentina. A su vez, “Crecimiento con inclusión”, “La redistribución de la riqueza”, “Una patria habitable” y “Del paradigma del subsidio al paradigma del trabajo» fueron los temas que se abordaron en las conferencias principales durante los tres días de las jornadas.

Organizado por Mons. Jorge Lugones S.J. (Presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social de la Conferencia Episcopal Argentina) y Mons. Oscar Ojea (Presidente de la CEA), participaron autoridades de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), representantes del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, de los sindicatos de la UOM y de ATE – CTA, entre otros.

El evento contó con una excelente convocatoria y culminó con la lectura del mensaje final donde se remarcó la realidad argentina en cuanto a la desigualdad económica, la aplicación de las políticas a corto plazo y la defensa del sistema democrático, finalizando con una oración: “Señor, concédenos la sabiduría del diálogo y la alegría de la esperanza que no defrauda. Nos confiamos a nuestra Madre que, más que nunca desde Luján hoy nos dice: ¡Argentina! ¡Canta y camina!”.

WhatsApp-Image-2022-06-02-at-12.51.39-PM

125° Aniversario del Círculo de Córdoba

El pasado 26 de mayo se celebraron los 125 años (1897 – 2022) del Círculo Católico de Obreros de Córdoba, en su sede de Caseros 624, al pie del Paseo Sobre Monte, a pasos de La Cañada.

El evento se inició con la recepción de invitados y personalidades vinculados a lo social, eclesial y cultural, por parte del presidente del Círculo, señor Fernando García Sagüés. Arribaron a la sede el señor Arzobispo de Córdoba, Monseñor Ángel Rossi, el presidente de la Federación de Círculos Católicos de Obreros, Hernán de Ruschi, el ex presidente Oscar Compagnucci, la Directora de Relaciones Institucionales, Mónica Lerose y el Tesorero de la Institución Emilio Rotival, quienes obsequiaron una imagen de Nuestra Señora de Luján, Patrona de los Círculos. 

Representantes de la Pastoral Social, A.C.A., delegaciones de los CCO de Leones y Río Cuarto, Agencia Córdoba Cultura S. E., junto a invitados especiales y la Comisión Directiva del CCOC, se dirigieron a la Iglesia del Sagrado Corazón (Escuelas Pías) y compartieran la Celebración Eucarística oficiada por el señor Arzobispo, acompañado por el padre Roberto Rinci, capellán del Hospital Nacional de Clínicas UNC, Asesor Espiritual del círculo cordobés.

En su homilía, de profunda espiritualidad contemporánea, Monseñor Rossi, dijo: “Esta celebración es un momento para hacer memoria agradecida, no de nostalgia, mirando la historia de nuestra institución que está cumpliendo 125 años. Viendo cómo se gestó, nos damos cuenta que el Señor tocó el corazón de un líder, el Padre Grote, quien llevó adelante la obra de los Círculos Católicos de Obreros”. Durante la ceremonia se bendijo la imagen de Nuestra Señora de Luján traída del Santuario Nacional y que luego fuera trasladada al CCOC, para ser entronizada.

Posteriormente se ofreció un ágape en la sede del Círculo en el que se proyectaron imágenes de las actividades realizadas en los últimos años, ilustrando así el quehacer y vigencia de la institución. Sentidas palabras de reconocimiento por la gran labor cumplida se escucharon por parte de las autoridades de la FCCO, Hernán de Ruschi y Oscar Compagnucci, como así también el agradecimiento y orgullo de parte del presidente del Círculo, Fernando García Sagüés. A su vez se recibieron salutaciones del Intendente Municipal de Córdoba, don Martín Llaryora y el beneplácito del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad, por parte del Vice Intendente capitalino Daniel Passerini. El evento contó con la organización general de Ángel Díaz.

Una jornada llena de cordialidad, fraternidad y compañerismo en honor a uno de los Círculos con mayor trayectoria en el país que, a lo largo de tres siglos, sigue llevando a cabo una importante labor social y pastoral en beneficio de la comunidad y en especial de los sectores más vulnerables de Córdoba.   

Seguinos en:

Sede Central:

  • Junín 1063 (C1113AAE) C.A.B.A. El establecimiento se encuentra cerrado durante la cuarentena
  • Tel: (011) 5236-4136/7
  • E-mail: info@fcco.com.ar

Copyright 2017 © Todos los Derechos Reservados