MT_4

Mención del Rotary Club

Lo que hacemos es una gota en el océano, pero si no lo haríamos el océano carecería de ella.
Madre Teresa de Calcuta

 

En el Círculo Católico de Obreros de Villa Ballester hemos hecho de esta frase de la Madre Teresa nuestro lema, para nunca olvidar que lo que hacemos no es más que una pizca, un grano de arena frente a la inmensa y adversa realidad de nuestros hermanos carenciados. En el desarrollo de nuestra historia hemos descubierto que este lema no solo nos identifica por el real grado de importancia que le da a las cosas, sino porque efectivamente somos una “gota”. Una gota que cae con fuerza, salpica, impregna un poco de su esencia en el entorno y a veces coincide con otras gotas, haciéndose lluvia.

Esto es lo que sucede cuando coinciden las voluntades de instituciones y personas preocupadas por el bienestar general. Esta lluvia cayó en Villa Ballester gracias al Rotary Club y nuestro amado Círculo, al trabajar en conjunto en tareas para el sostenimiento de nuestra obra, el Comedor Social Madre Teresa de Calcuta, poniendo en valor el espacio físico en el que recibimos a aquellos que necesitan una taza de sopa caliente, una comida, un oído atento, un abrazo.

Gracias a esta colaboración en conjunto, el Rotary Club de Villa Libertad decidió postular la obra del Círculo de Villa Ballester a un programa de premios, impulsado por la misma institución, en el que fueron otorgadas dos menciones. La primera a nuestra obra, el Comedor Social Madre Teresa de Calcuta, por brindar alimentos, contención social e inclusión a los sectores más vulnerables. Un reconocimiento que nos impulsa a continuar transitando este camino de promoción humana, de forma constante y pujante. El segundo fue otorgado a la Vicepresidenta del Círculo de Obreros, Sra. Alejandra Arrebola, por su compromiso social y actitud comunitaria. Valores visibles en ella en cada palabra compartida, en cada servicio ofrecido. En su persona vemos reflejada la misión de todos los dirigentes: estar disponibles, cercanos a la realidad de cada hermano y emanar el calor que emite el fuego del Espíritu Santo que vive en nuestros corazones, motor de nuestra institución.

Cope_8

Muestra fotográfica del Cardenal Copello

El Vicario Auxiliar SER Mons. Joaquín Sucunza, bendijo la inauguración de la muestra fotográfica “Santiago Luis Copello, un pastor en diálogo con el mundo”, que busca rescatar la memoria del primer Cardenal argentino y de hispanoamérica, promotor de numerosas obras sociales, parroquiales y de salud, entre las que se destaca el Sanatorio San José.

La Federación de Círculos Católicos de Obreros (FCCO) organiza esta muestra en el marco del 80° aniversario del Sanatorio San José y la celebración de los 90 años de la llegada del cardenal Copello a la Arquidiócesis de Buenos Aires.

Las fotografías seleccionadas abarcan las diferentes etapas de su fructífera vida: infancia, sacerdocio, cardenalato y sus últimos días en Roma, como Canciller de la Iglesia. Durante cada una de estas etapas el cardenal Copello destacó por su entrega, vocación y compromiso, marcando un significativo período de la historia de la Iglesia católica en Argentina.

Nuestro especial reconocimiento a la Copañía del Divino Maestro y al Archivo General de la Nación por suministrar el valioso material fotográfico que tenemos el orgullo de presentar en esta muestra.


La muestra fotográfica se podrá visitar en Junín 1063, CABA, del 28 de abril al 18 de mayo, de 10 a 20 hs.

As_13

Asamblea Anual Ordinaria – Santa Misa por el SSJ

En un clima de gran alegría y fraternidad, el pasado 28 de abril se celebró en la sede Central de la Federación la Asamblea Anual Ordinaria, la cual reunió a numerosos representantes de las Comisiones Directivas de los Círculos del país. El evento sirvió para hacer un repaso de las actividades más destacadas del año, proceder a la lectura del balance general, y renovar los apoyos a las autoridades elegidas, reflejando un gran consenso alrededor de la gestión.

Al término de la asamblea, el Vicario General SER Mons. Joaquín Sucunza, bendijo la muestra fotográfica “Santiago Luis Copello, un pastor en diálogo con el mundo”, que rescata la memoria del primer Cardenal argentino y de hispanoamérica. De inmediato se invitó a la nutrida asistencia a pasar al teatro para ver la proyección de un video institucional y celebrar la Santa Misa en acción de gracias por el 80° aniversario del Sanatorio San José.

El evento concluyó con las palabras del presidente Oscar Compagnucci en las que destacó una vez más el compromiso de la Federación con los trabajadores, y se hizo entrega al Mons. Joaquín Sucunza de la declaración “Por la vida y la lucha contra la pobreza”, el documento en el que la institución fijó posición con respeto al actual debate acerca de la despenalización del aborto.

Por último, los asistentes recibieron, por intermedio de nuestro presidente, la bendición y el siempre fraternal saludo del papa Francisco, en el que valoró el trabajo de nuestra institución y el rescate de la memoria del Cardenal Copello.

Slide_1.jpg

Por la vida y la lucha contra la pobreza

Como Institución centenaria y en el 80º aniversario del Sanatorio San José, hacemos un llamado de conciencia para que toda vida sea respetada y atendida, no solo la del niño por nacer, sino la de la madre en cualquier situación, así como la de los trabajadores que más necesitan.

Si desea puede leer la declaración completa a continuación.

Seguinos en:

Sede Central:

  • Junín 1063 (C1113AAE) C.A.B.A. El establecimiento se encuentra cerrado durante la cuarentena
  • Tel: (011) 5236-4136/7
  • E-mail: info@fcco.com.ar

Copyright 2017 © Todos los Derechos Reservados