WhatsApp-Image-2023-01-06-at-15.17.32

Los Reyes Magos en Lomas de Zamora

Ayer se realizó la 92ª Caravana de los Reyes Magos, un evento organizado por el Círculo Católico de Obreros de Lomas de Zamora que nos llena de alegría y de orgullo como institución. Durante 92 años de manera ininterrumpida se lleva a cabo este espectáculo único a beneficio de la comunidad de Lomas y muy especialmente de sus niños.

Previo al desfile, Melchor, Gaspar y Baltasar visitaron distintos hogares infantiles y también el Hospital Gandulfo repartiendo juguetes y sobre todo mucho amor.

El evento contó con la destacada participación del Obispo de Lomas de Zamora, Jorge Lugones.

En esta maravillosa tradición participan tanto las autoridades como los miembros del CCO de Lomas de Zamora.

Agradecemos a todos los que hicieron posible este hermoso desfile, entre ellos, a la Municipalidad, autoridades, los Bomberos Voluntarios, Defensa Vivil, a la concesionaria Strianese Hnos. de Lomas, a los comerciantes y a los agentes de tránsito.

¡Feliz día de Reyes!

WhatsApp-Image-2022-12-23-at-11.48.13

¡Feliz Navidad!

La Federación de Círculos Católicos de Obreros les desea una Feliz Navidad ✨

Que la paz, el amor y la esperanza reinen en cada uno de sus hogares ❤️

WhatsApp-Image-2022-12-20-at-13.22.16

Festejo navideño en el CCO de Villa Ballester

El pasado lunes 19 de diciembre el Círculo Católico de Villa Ballester celebró la Navidad en compañía de los más pequeños. La Mutual Padre Federico Grote se hizo presente, como siempre, con regalos para los niños, y contamos con la valiosa compañía del Intendente Municipal Fernando Moreira, quien recientemente otorgó un subsidio para reparar los techos del merendero Madre Teresa de Calcuta. Nuestra institución se enorgullece del trabajo del CCO de Villa Ballester en beneficio de la comunidad. Fue una jornada de inmensa alegría y solidaridad en la que recibimos el mejor regalo de todos: la sonrisa de los niños.

IMG_20221216_142036225

Radio Grote celebra la cultura del encuentro

El pasado viernes 16 de diciembre el equipo de Radio Grote celebró un año más de trabajo sostenido por la comunicación del bien común junto con los conductores de los programas que integran su grilla y autoridades de la Federación de Círculos Católicos de Obreros. Fue un encuentro fraterno, de gran camaradería, en el que pudimos escuchar las palabras de su director, Tito Garabal, quien reconoció la gran labor de los conductores y destacó el papel de la radio, que no cesó de trasmitir durante la pandemia. Asimismo, el tesorero de nuestra institución, Emilio Rotival, saludó el trabajo llevado acabo por Radio Grote y su apuesta por trasmitir buenas noticas a la sociedad. Radio Grote comenzó sus emisiones desde sus estudios propios ubicados en la sede central de la FCCO el 1° de Abril de 2019. Más de tres años ininterrumpidos trasmitiendo a través de un sistema de aplicación telefónica para poder conjugar mensajes, música y programas que ayuden a construir la «cultura del encuentro».

IMG_20221213_130348748_HDR

Bendición del pesebre

Como todos los años, el pasado 13 de diciembre tuvimos la alegría se asistir a la bendición del hermoso pesebre que se encuentra en el hall de nuestra institución en la calle Junín (CABA). El Viceasesor Espiritual de la Federación, el padre César Sturba, fue el encargado de la bendición y compartió unas palabras que nos conmovieron a todos:

«En esta Navidad nos reunimos los miembros de la FCCO para recordar la inmensa caridad de Dios que se hizo ser humano para habitar entre nosotros y devolvernos la Gracia, su indescriptible alegría. Y esta circunstancia la vivimos todos los sectores de nuestra institución ocupándonos de ser mejores y servir a nuestros hermanos más necesitados con el carisma de nuestro fundador el Siervo de Dios RP Federico Grote. Que esta Navidad sea una oportunidad para renovar la esperanza en los proyectos y actuarlos con la energía que nos caracteriza. El Belén que bendecimos en la sede central es un símbolo de nuestra fidelidad y emblema de nuestro amor a los hermanos FELIZ NAVIDAD».

Estuvieron presentes los miembros de la Junta de Gobierno y personal administrativo de la institución. Juntos rezamos un Padre Nuestro y un Ave María y preparamos nuestros corazones para celebrar la Navidad. Como dijo el Papa Francisco:

«Los invito a detenerse ante el pesebre, porque allí nos habla la ternura de Dios. Allí se contempla la misericordia divina que se ha hecho carne, y que enternece nuestra mirada».

WhatsApp-Image-2022-12-04-at-20.48.01

Círculo de Villa Ballester: Nochebuena para todos

El comedor Madre Teresa de Calcuta del Círculo Católico de Villa Ballester fue nuevamente seleccionado por la organización cristiana «Nochebuena para Todos» para promover la solidaridad y compartir la Navidad junto con quienes más lo necesitan.

Organizado en Costa Salguero el pasado domingo 4 de diciembre, numerosas instituciones sociales acudieron a retirar las cajas que familias de Buenos Aires armaron con todo el cariño y amor al prójimo. Las cajas contienen una importante cantidad de alimentos no perecederos que integran la mesa navideña, manteles, vajilla descartable, regalos y una carta para la familia.

Miembros del Comedor Madre Teresa de Calcuta y del Círculo retiraron las cajas y las llevaron a Villa Ballester para ser distribuidas en esa localidad, participando así de un gran gesto de solidaridad en el que dos familias se unen para compartir la Nochebuena.

Nuestro querido Círculo de Villa Ballester, a través del Comedor Madre Teresa de Calcuta, pone una vez más su granito de arena para que todos, sin distinción de clase, podamos celebrar la Navidad.   

ISEAZ-Colacion-2022-UNO-62-2

EGRESADOS ISEAZ 2022

El pasado viernes 25 de noviembre se vivió una jornada llena de emociones durante el acto de colación de los egresados del Instituto Superior de Enfermería Artémides Zatti. El teatro de la sede central de la Federación de Círculos Católicos de Obreros recibió a los felices egresados de la carrera, autoridades de la Federación encabezadas por su presidente Dr. Hernán de Ruschi, la delegación del Círculo Católico de Viedma, y familiares y público en general para celebrar a los estudiantes que, con gran esfuerzo y compromiso, concluyeron sus estudios y se hicieron merecedores del título oficial de Enfermeros profesionales. El acto fue conducido por la profesora del instituto, la Hermana Virginia, y en él participaron la rectora, Lic. María de los Ángeles Culquicondor y el representante de la FCCO el Sr. Oscar Compagnucci, quienes ofrecieron cálidas palabras en honor a los egresados que, tras dos años de pandemia, lograron alcanzar sus objetivos. Asimismo el Viceasesor Espiritual, Pbro. César Sturba, fue el encargado de bendecir las medallas entregadas a cada egresado, junto con los diplomas. Se trató de una colación sin duda muy espacial por la reciente canonización de Don Artémides Zatti, referente del instituto, declarado Santo por el Papa Francisco el pasado 9 de octubre. Nos sentimos sumamente orgullosos de la gran labor llevada a cabo por el ISEAZ en beneficio de la formación y capacitación de estos flamantes enfermeros.

el-papa-a-la-pastoral-social-portena-discernir-el-presente-e-imaginar-un-futuro-posible-quF7

XXV Jornada de Pastoral Social de Buenos Aires

La XXV Jornada de Pastoral Social de la Arquidiócesis de Buenos Aires se llevó a cabo el pasado sábado 12 de noviembre en el Auditorio de la Federación de Obreros y Empleados Telefónicos de la República Argentina (Foetra) en Capital Federal. En su 25° edición contó con la participación de destacadas personalidades del ámbito eclesial, político, social, gremial, académico y empresarial. Los asistentes pudieron escuchar las cálidas palabras que el papa Francisco envío a todos en celebración del encuentro, leídas por el Presidente de la Pastoral Social de Buenos Aires y Asesor Espiritual de nuestra institución, Padre Carlos Accaputo.

Símbolo de promoción de la amistad social, diálogo entre los diversos sectores que conforman nuestra sociedad y las diversas fuerzas políticas que hacen vida en la Argentina, la Pastoral Social tuvo este año como lema «La Nación como comunidad de destino», y en sus cinco mesas los disertantes reflexionaron acerca de la construcción de una sociedad más justa y fraterna para nuestro país.

En su mensaje enviado desde Roma, Francisco celebró la participación y el compromiso de la Pastoral Social, un evento organizado por la Arquidiócesis de Buenos Aires que cumple 25 años promoviendo la cultura del encuentro y reuniendo a referentes de los distintos sectores de nuestra sociedad.

«En estos encuentros ustedes buscan discernir el presente y realizar el esfuerzo de imaginar un futuro posible, y esto urge si miramos la situación mundial: las guerras con su amenaza nuclear, la reciente pandemia y sus consecuencias en diferentes niveles, la crisis ecológica y migratoria, el aumento de la cultura de la explotación y el descarte… Problemáticas a las que ustedes podrían sumar las situaciones locales», dijo el pontífice.

Pero advirtió: “La polarización corroe todo intento de soluciones y lo único que instala es desazón y descreimiento… En este contexto es imperioso recuperar nuestra capacidad de diálogo, esto es, acercarse, escucharse, conocerse y reconocerse para buscar puntos de contacto que nos ayuden a trascender. Para ayudarnos mutuamente necesitamos dialogar”.

A los participantes los animó a continuar el camino del encuentro, y recordó que todos somos «hijos e hijas de una historia y de una Iglesia que es gloriosa por ser historia de sacrificios, de esperanza, de lucha cotidiana, de vida deshilachada en el servicio, de constancia en el trabajo que cansa, porque todo trabajo es ‘sudor de frente’”.

Y concluyó: “Que el Señor los bendiga y la Virgen Santa los cuide; y, por favor, no se olviden de rezar y hacer rezar por mí”.

El acto de clausura contó con la celebración de una Santa Misa, presidida por el cardenal Mario Aurelio Poli, Arzobispo de Buenos Aires.

WhatsApp-Image-2022-11-08-at-12.08.00-2

VIII Jornada de Enfermería del Sanatorio San José

El pasado día 4 de Noviembre se realizó con gran éxito la VIII Jornada de Enfermería y III Internacional con el lema «Enfermeros sin Fronteras”, en el teatro de la de la sede de la Federación de Círculos Católicos de Obreros en CABA, y la organización estuvo a cargo de la Dirección de Enfermería del Sanatorio San José.

La misma fue la primera presencial luego de dos años de pandemia y también se trasmitió vía Zoom. Contó con 467 inscriptos entre presenciales y virtuales, y la conducción estuvo a cargo del Sr. Daniel Olivera, quien próximamente será distinguido como persona ilustre de la Ciudad de Buenos Aires.

Este importante evento, que marca la participación de la enfermería en el mundo y en nuestro país, comenzó con la bienvenida de la Directora de Enfermería de la Sanatorio San José Lic. Victoria Del Gaizo, el Director Asociado de la misma institución Dr. Pablo Daponte, La Rectora del Instituto de Enfermería Artémides Zatti, Lic. María de los Ángeles Culquicondor, y el Representante de la Federación de Círculos Católicos de Obreros, el Sr. Oscar Compaggnucci.

Estuvieron presentes representantes de España, Alemania, Brasil y Bolivia.

La Jornada comenzó con la Mg. Lic. María Gómez Marquisio, Directora de Enfermería en la Dirección Nacional de Talento Humano y Conocimiento del Ministerio de Salud de la Nación, quien comentó acerca del organigrama de la Dirección de Enfermería del Ministerio de la Nación, la importancia de dicha Dirección y los proyectos nuevos que llevan adelante.

La profesora Lic. Claudia Calderón, Oficial Principal de la Prefectura Naval Argentina, Instructora AJA, Diplomada en Género y Gestión Institucional en la Prefectura Naval Argentina, hizo referencia a la importante tarea que realizan dentro de dicha Fuerza.

A continuamos la coach Lic. Patricia Franco, perteneciente al Servicio de Docencia del Departamento de Enfermería del Hospital Universitario Fundación Favaloro y Docente Tutora de la Universidad de dicha institución tuvo una destacada intervención en la cual participó todo el teatro de manera entusiasta.

Representando a la Asociación Enfermeros Especialistas participaron en forma presencial la Lic. Ana Díaz, la Lic. Andrea Ramos, y junto a ellas disertó el Lic. Marcelo Díaz desde la Provincia del Chaco, vía Zoom. Los tres profesionales presentaron la nueva asociación creada por ellos, haciendo hincapié en la importancia de estar unidos para tener grandes logros.

Desde Brasil recibimos a la Lic. Ana Claudia Queles Balmonte, Coordinadora del Sector Cultural del Movimiento Activista de Enfermería Brasileña, quien compartió con todos los participantes su emprendimiento personal como enfermera en el acompañamiento en la lactancia en los hogares Brasileros. La traducción de dicha disertación estuvo a cargo de la Lic. Neucin Martins.

Desde Madrid estuvo presente el Lic. Sergio Raboso Millán, quien pertenece al Hospital Universitario de Móstoles y al Hospital Universitario Rey Juan Carlos. Su disertación tuvo como eje el campo de la neonatología en su país.

Tuvimos el privilegio de recibir desde Frechen, Alemania, al Lic. Sebastián Díaz del Hospital Sankt Katharine Krankenhaus, quien nos habló sobre la salud mental de los enfermeros post pandemia y los proyectos que está desarrollando en dicho país.

En forma virtual participó la Lic. Inés Quinter en representación de una importante “Red de Profesionales de Enfermería” en todo el país que tiene como propósito desarrollar campañas y talleres de prevención.

Desde Santa Cruz, Bolivia, la Lic. Antonieta Carla Rojas Machua, quien está a cargo el Departamento de Epidemiología del Hospital Percy Bolland, disertó sobre la importancia de la relactación.

Desde la ciudad de Viedma, Provincia de Río Negro viajó personal de Enfermería del Hospital Artémides Zatti, cuyas disertantes compartieron las estrategias profesionales que llevan a cabo en su provincia.

Nuestro Instituto Superior en Enfermería «Artémides Zatti» tuvo una importante participación en el evento con un taller de Simulación Clínica, a cargo de docentes del Instituto, que contó con una excelente convocatoria.

Al final de la Jornada, la Lic. Vanesa Olivera, Coordinadora de Enfermería del Sanatorio San José, dio la mejor noticia del día y contagió su alegría a todos los participantes: los enfermeros lograron ser reconocidos legalmente como profesionales.

Fue una jornada muy especial en la que los enfermeros y enfermeras del país, en compañía con colegas de otras partes del mundo, se reencontraron luego de dos años de pandemia y compartieron, junto con la nutrida asistencia conformada principalmente por jóvenes estudiantes de la carrera, la pasión por la enfermería.

Seguinos en:

Sede Central:

  • Junín 1063 (C1113AAE) C.A.B.A. El establecimiento se encuentra cerrado durante la cuarentena
  • Tel: (011) 5236-4136/7
  • E-mail: info@fcco.com.ar

Copyright 2017 © Todos los Derechos Reservados