Anadir-texto-1

Carmen de Patagones: estrechando vínculos con la comunidad

El pasado fin de semana se realizó una cálida jornada en las instalaciones del Círculo Católico de Obreros de Carmen de Patagones, en la cual se invitó a los vecinos y personas pertenecientes a la comunidad a compartir un rato de camaradería con sorteos, premios y una deliciosa merienda. Un momento de gran compañerismo promovido por las autoridades de este importante Círculo que sirvió para estrechar los lazos con la comunidad y disfrutar de un grato momento en familia.

La-Defensa

Hallazgo de parte de la colección del periódico La Defensa

El periódico La Defensa, fundado por el Siervo de Dios, P. Federico Grote en 1895, fue un órgano bisemanario de los Círculos de Obreros y uno de los pilares comunicacionales más importantes de nuestra institución.   

El 21 de diciembre de 2021, Pedro Puente, bibliotecario de la “Biblioteca Fray Mamerto Esquiú” (Padua), de acuerdo a un pedido que le hizo la Dra. Isabel De Ruschi, investigadora de la causa de canonización del Padre Grote, ubicó en esa biblioteca parte de la colección del periódico La Defensa, perteneciente al suscriptor “Félix F. Avellaneda. Catamarca” y que estaba originariamente en el Archivo Franciscano en la calle Alsina (CABA).

Nuestra institución, consciente de la importancia histórica de este hallazgo, tuvo a bien digitalizar este material bibliográfico y ponerlo a disposición para su consulta para la causa de canonización del Siervo de Dios Padre Federico Grote CSSR, en el Dropbox de la Federación.  

En su libro Aciertos y fracasos del catolicismo argentino, publicado en 1987, el historiador Néstor Tomás Auza dijo: “Los incontables cambios de sede de la Federación de los Círculos han sido causa de que en su archivo no se encuentre una colección de este periódico, ni tampoco en los repositorios hemerográficos públicos del país. Es una pérdida de incalculable valor para el movimiento social católico y una prueba del escaso interés que los católicos han mostrado siempre por su pasado”.

José Elías Niklison, Director del Departamento Nacional del Trabajo, comentó en 1920 acerca de la importancia de La Defensa: “Es el primer periódico de carácter social católico moderno en el país y quizá en la América del Sud”. Según palabras de la Dra. Isabel de Ruschi, podemos concluir y afirmar que ningún historiador ha tenido la posibilidad de consultar La Defensa, hasta el hallazgo de Pedro Puente el pasado 21 de diciembre de 2021.

Este rescate representa una importante contribución a la historia nacional, pues se trata del primer diario católico que refleja el aporte de la Doctrina Social de la Iglesia en el mundo del trabajo. Por todo esto, nos llena de gran orgullo y alegría recuperar parte de la memoria centenaria de nuestra institución y poder reconstruir a través de estos materiales bibliográficos la inmensa obra llevada a cabo por nuestro fundador. 

DSCN0052-1

129º Peregrinación a la Virgen de Luján

Miembros de la Federación de Círculos Católicos de Obreros peregrinaron el pasado domingo 7 de agosto hasta el Santuario de la Santísima Virgen de Luján.

Unidos en oración, dirigentes, autoridades, trabajadores y familias provenientes de los diferentes Círculos Católicos del país y de las obras que conforman la Federación participaron de una nueva peregrinación a la Basílica de Luján, dando continuidad a la tradición establecida por el Padre Federico Grote hace 129 años, cuando por primera vez y en compañía de cuatrocientos obreros, peregrinaron a los pies de la Virgen.

La jornada comenzó en las instalaciones del Jardín de Infantes Negrito Manuel, donde los peregrinos fueron recibidos con un desayuno y todos pudieron compartir en un ambiente de gran alegría y fraternidad. Posteriormente el presidente de la FCCO, Hernán de Ruschi, junto con destacados miembros de la Junta de Gobierno, participaron de la Santa Misa, presidida por el Pbro. César Sturba, Viceasesor espiritual de la institución.  

En su homilía, el Padre César destacó los 129 años ininterrumpidos de la peregrinación, el compromiso de la institución de acudir cada año a los pies de la Virgen para pedir su protección, y animó a todos los dirigentes y trabajadores de la Federación a continuar y profundizar la obra de nuestro fundador, a pesar de las dificultades y situaciones adversas. «Venimos a abrir nuestro corazón –dijo– aquí está la Madre de Dios, Nuestra Santísima Virgen, la Madre del pueblo argentino, ella es la Reina de la Iglesia y su amor nunca nos va a abandonar y siempre va a estar al lado nuestro”. 

WhatsApp-Image-2022-07-14-at-12.36.49-PM

Triduo por Antonio Solari

En la Parroquia de Ntra. Sra. de Las Victorias se celebra este Triduo Preparatorio en honor al Siervo de Dios Antonio Solari, a propósito del 77º aniversario de su fallecimiento.

solari

Aniversario del fallecimiento de Antonio Solari

Hoy se cumplen 77 años del fallecimiento del laico redentorista Siervo de Dios Don Antonio Solari (27/01/1861 – 14/07/1945), quien fuera un brillante colaborador y mano derecha del Padre Grote durante la fundación de los Círculos de Obreros. Nuestra institución le debe mucho a su perseverancia, fe y compromiso. Recemos para que, al igual que nuestro fundador, logre ser canonizado y alcance pronto los altares.

Radio-Grote-2

Vox Populi: nuevo programa en Radio Grote

Con la conducción de Carlos Ialorenzini e Inés Marcuzzi se estrena “Vox Populi” en Radio Grote, un programa de encuentro, para los que defendemos la vida, la familia y la libertad, con el objetivo de reflexionar y acercar posiciones entre personas que provienen de distintas agrupaciones políticas. Un espacio para compartir información sobre la realidad política de Argentina y de nuestra madre patria España. Para esto el programa contará como columnista semanal al Prof. José Luis Melero, desde la ciudad de Mar del Plata, y especialista en la realidad española. También será columnista Myriam Mitrece, en el estudio, sobre temas de familia. Como lo indica su nombre, el programa quiere hacer llegar la voz del pueblo fiel de Dios que no siempre es escuchada en los medios de comunicación, conscientes de que esa voz también es la voz de Dios en nuestro tiempo. Semana a semana se tocarán diferentes temas de la actualidad y se defenderán los valores cristianos junto a prestigiosos invitados especiales que abordarán diferentes temáticas desde su conocimiento.

Día y horario de emisión: martes de 16 a 17 hs.

WhatsApp-Image-2022-07-04-at-11.28.59-AM

Una tarde de solidaridad y música

El pasado domingo 3 de julio, en Villa Ballester, se llevó a cabo una jornada donde la solidaridad se dio la mano con la música. Con el objeto de recaudar fondos a beneficio del merendero Madre Teresa de Calcuta del Círculo Católico de Obreros de Villa Ballester, las agrupaciones A la Deriva y Musicantes, ofrecieron al público que acudió a Moreno 2641, un hermoso concierto de coros y cuerdas. Los asistentes disfrutaron de juegos, concursos, comidas y bebidas, y gracias a su generosidad se pudieron recaudar recursos con el objeto de sostener y mejorar el servicio que brinda el merendero a personas en situación de vulnerabilidad.

WhatsApp-Image-2022-06-27-at-11.17.54-AM-150x150-1

Kermés musical en el CCO de Villa Ballester

El domingo 3 de julio a las 17 hs se realizará una Kermés Musical a beneficio del Merendero «Madre Teresa de Calcuta» del CCO de Villa Ballester en Moreno 2641, San Martín. Se podrá disfrutar de un concierto, juegos musicales, serenatas, concursos y mucho más.

¡Los esperamos a todos!

Semana-Social-1

Se celebró la Semana Social 2022 de la Conferencia Episcopal

Del 24 al 26 de junio se llevó a cabo en Mar del Plata -en el hotel Intersur “13 de Julio”- la Semana Social 2022 de la Conferencia Episcopal de Pastoral Social bajo el lema “Integración y Trabajo para una Patria de Hermanos”, basado en el diálogo, la integración humana y la creación de un empleo digno para todos.

Este año las jornadas volvieron a la presencialidad, lo que permitió que autoridades de nuestra institución (Oscar Compagnucci, Silvio Bettinsoli, Mónica Lerose y Emilio Rotavil) pudieran estar presentes en el evento.

El evento contó con la realización de la Jornada de Nuevos Dirigentes, el espacio de juventud de la Pastoral Social a nivel nacional, titulado “Esperar o Esperanzar”. También una charla principal de apertura sobre “Francisco y la polarización”,  y paneles sobre “esperanzar ideas” y “esperanzar la realidad”, donde se discutió sobre el presente y el futuro de la Argentina. A su vez, “Crecimiento con inclusión”, “La redistribución de la riqueza”, “Una patria habitable” y “Del paradigma del subsidio al paradigma del trabajo» fueron los temas que se abordaron en las conferencias principales durante los tres días de las jornadas.

Organizado por Mons. Jorge Lugones S.J. (Presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social de la Conferencia Episcopal Argentina) y Mons. Oscar Ojea (Presidente de la CEA), participaron autoridades de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), representantes del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, de los sindicatos de la UOM y de ATE – CTA, entre otros.

El evento contó con una excelente convocatoria y culminó con la lectura del mensaje final donde se remarcó la realidad argentina en cuanto a la desigualdad económica, la aplicación de las políticas a corto plazo y la defensa del sistema democrático, finalizando con una oración: “Señor, concédenos la sabiduría del diálogo y la alegría de la esperanza que no defrauda. Nos confiamos a nuestra Madre que, más que nunca desde Luján hoy nos dice: ¡Argentina! ¡Canta y camina!”.

FCCO-30-Abril-22-110-1

La Federación de Círculos Católicos de Obreros celebró un nuevo Consejo General

El pasado 30 de abril, día de la conmemoración del 82º aniversario del fallecimiento del Siervo de Dios Padre Federico Grote, fundador de los Círculos Católicos de Obreros, se celebró el Consejo General Anual de la institución con la participación de un gran número de dirigentes y representantes de los diversos Círculos del país.

El evento, que se realizó en la Sede Central de la calle Junín en CABA, se inició con una Santa Misa oficiada por el Pbro. César Sturba, Vice Asesor Espiritual de la Federación, quien recordó la figura y el incansable trabajo del P. Grote a favor de los trabajadores, destacando su actual legado en las diferentes obras que conforman la institución.

Durante su homilía, el P. Sturba destacó la víspera de la fiesta de San José Obrero, patrono de los trabajadores, e hizo énfasis en el sostenimiento de  la cultura del trabajo, eje fundamental de la FCCO. Asimismo dirigió a todos los presentes estimulantes palabras de aliento para continuar y fortalecer la aplicación de los principios de la Doctrina Social de la Iglesia en cada una de las sedes.

Al término de la misa, el Dr. Hernán De Ruschi presidió el Consejo General y leyó la memoria y cuenta del ejercicio 2021, compartiendo así las diversas actividades llevadas a cabo por cada uno de los Círculos, como así también las actividades de carácter institucional. Cabe mencionar que, a pesar de las enormes limitaciones impuestas por la pandemia del Covid-19, muchos Círculos continuaron brindando servicios pastorales, asistenciales, deportivos y educativos a la comunidad. De igual forma, desde el punto de vista institucional, la Federación y sus obras superaron las dificultades producto de la situación sanitaria, y tuvieron un año muy activo en la investigación por la Causa de Canonización del P. Grote, como así también fueron numerosas las actividades de difusión, educativas, asistenciales, religiosas y de salud.

Acto seguido se inició el proceso electoral que permitió renovar la confianza en la dirigencia y elegir como nuevo Presidente de la FCCO al Dr. Hernán De Ruschi, quien agradeció la confianza depositada en su persona y se comprometió a luchar para que la institución continúe su camino de crecimiento en beneficio de los trabajadores. La nueva Junta de Gobierno quedó conformada de la siguiente manera: Presidente: Hernán  De Ruschi,  Asesor Eclesiástico: Carlos Accaputo, Viceasesor Eclesiástico: César Sturba, Vicepresidente: Silvio Bettinsoli, Secretario: Daniel del Cerro, Prosecretario: Carlos Perroni, Tesorero: Emilio Rotival, Protesorero: Oscar Compagnucci, Vocales Titulares: Pastor Bravo, Norberto Carreras, Daniel D´Amico, Pablo Daponte, Walter Infantes Huapaya, Mónica Lerose y Jorge Saucedo.

Tras dos años de confinamiento y aislamiento preventivo, la celebración presencial de este nuevo Consejo General fue recibida con enorme entusiasmo por parte de todos los participantes, quienes vivieron una jornada de camaradería, fe y compañerismo, y permitió fortalecer y afianzar los vínculos entre todos los dirigentes de la institución.

Seguinos en:

Sede Central:

  • Junín 1063 (C1113AAE) C.A.B.A. El establecimiento se encuentra cerrado durante la cuarentena
  • Tel: (011) 5236-4136/7
  • E-mail: info@fcco.com.ar

Copyright 2017 © Todos los Derechos Reservados